• Sobre R+
  • Recogida municipal
    Sabana Yegua
  • Empresas
  • Escuelas
  • Educación Ambiental
    Capacitaciones y talleres Eventos
  • Colaboradores/a>
  • Galería
First slide
IMPLICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

El ayuntamiento de Sabana Yegua colabora activamente con el proyecto. Entre otras cosas, pone a disposición el camión de la recogida, junto con el equipo, un día a la semana para la recogida de los residuos reciclables.

Second slide
RECICLANDO AL RITMO DEL "DEMBOW"

En Sabana Yegua reciclamos al ritmo del "Dembow", con la canción Recicla de la joven artista sabanayegüense Mala Queen. Esta canción es un medio para incentivar el cuidado del planeta a través de simples pasos y para promover el reciclaje. La canción se encuentra disponible en Youtube y Spotify.

Third slide
TALLERES EN SALAS DE TAREAS

Dentro del programa de educación ambiental, se organizan actividades en las salas de tareas de la comunidad para que los niños entiendan la importancia de cuidar el planeta. "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela.

Third slide
EQUIPO RECICLA+

El equipo Recicla+ trabaja para defender los derechos ambientales de los habitantes de Sabana Yegua. Entre sus actividades está la gestión de los residuos reciclables así como la educación ambiental de la población.

Third slide
LOS INCREÍBLES

El proyecto Recicla+ ha despertado el interés de la gente frente al reciclaje y al cuidado de nuestro planeta. En la fotografía se muestra todo el plástico recogido por esta familia en una semana.

Third slide
EVENTOS EDUCATIVOS

Los juegos y eventos con los niños son un recurso educativo genial para que adquieran el hábito de separar los residuos plásticos a través del juego. El día de la fotografía se pintaron las caras a los niños a cambio de potes de plástico.

Third slide
JORNADAS DE RECOGIDA DE PLÁSTICO

Cambiar mangos por potes de plástico es una forma divertida de limpiar las calles de Sabana Yegua. Con esta estrategia se recogió más de una saca entera de plásticos.

Third slide
LOS ORÍGENES DE RECICLA+

Las raíces del proyecto Recicla+ se hallan en el grupo de jóvenes Galileos y grupo de mujeres de la comunidad. Ellos, junto con la población de Sabana Yegua, empezaron a despertar el interés por el cuidado del medio ambiente y el reciclaje en 2016.

Third slide
YO RECICLO, ¿Y TÚ?

Gracias a la colaboración de toda la población de Sabana Yegua se está consiguiendo evitar que los plásticos terminen en cañadas, calles, canales y tierras de cultivo.

Third slide
ZAFACONES DE PLÁSTICO

Para que la población de Sabana Yegua pueda separar los plásticos en sus hogares, se están proporcionando zafacones a toda la gente que esté comprometida con el reciclaje. Estos zafacones los están haciendo herreros de la comunidad.

Third slide
BICICLETAS RECICLADORAS

Las bicicletas recicladoras recogen los plásticos de los hogares una vez a la semana. Estas bicicletas permiten recoger los residuos reciclables de una forma sostenible y llegar a las calles más estrechas de la comunidad. Han sido diseñadas y armadas por la asociación Huella Verde de República Dominicana.

Third slide
CONTENEDORES DE BARRIO

Estos contenedores están repartidos por los barrios de Sabana Yegua y es dónde las bicicletas recicladoras depositan los plásticos para que luego sean recogidos por el camión. Han sido diseñados y producidos por gente de la comunidad y la tapadera superior está hecha de plástico reciclado de la empresa Capobianco Soluciones Ecológicas SRL.

Third slide
CENTRO DE ACOPIO

El camión de la recogida pasa una vez a la semana a recoger los plásticos de los contenedores de barrio y los lleva al centro de acopio, que está en el terreno del ayuntamiento. Allí se clasifican los distintos tipos de plásticos y se preparan para ser llevados a las plantas de reciclaje.

Third slide
MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Se está dando a conocer el proyecto Recicla+ a través de distintos medios de comunicación como la prensa escrita y la radio, con el fin de que más personas conozcan el proyecto y se sumen a iniciativas como ésta.

Previous Next